¿Vas a rentar? Protege tu patrimonio
Rentar un inmueble no es algo que se deba de tomar a la ligera, aun cuando muchos lo hacen bajo la base de la confianza sin firmar un contrato de arrendamiento y sin pedir mayores referencias de sus prospectos, lo más recomendable es tomarse el tiempo de hacerlo, ya que es mucho mejor prevenir a tener serios problemas.
Entre los principales conflictos que se pueden presentar se encuentran el incumplimiento de pago de la renta o el pago parcial de la misma, es decir, que el dueño del inmueble no reciba la cantidad estipulada en el contrato, que el inquilino no quiera dejar el lugar una vez que se venció el contrato de arrendamiento o que, por el contrario, lo deje antes de lo establecido. Lic. David Sánchez
¿Qué es una póliza de arrendamiento?
La póliza de arrendamiento es un servicio de protección dirigido a propietarios de inmuebles respecto a los riesgos más comunes que pueden surgir al rentar. Su objetivo es proporcionarle atención integral, es decir previa al arrendamiento, durante éste y brindarle asesoría jurídica especializada para proteger su patrimonio.
¿Cómo funciona?
Contar con esta herramienta brinda varias ventajas, entre ellas, la recuperación jurídica del inmueble, la cobranza extrajudicial y judicial de adeudos de cualquier tipo (renta, servicios, penalizaciones o intereses) y, en algunos casos, de daños al inmueble.
El término extrajudicial significa que lo anterior se hace sin recurrir a un juicio. En otras palabras, las empresas que prestan este tipo de póliza realizan el cobro vía telefónica o vía requerimientos personales. Se recurre a la alternativa judicial cuando hay una obstinación en el no pago. En ese caso, se recurre a un juzgado para que por su conducto se requiera a los deudores y de ser necesario, se embarguen bienes para cubrir los adeudos.

En SANCHEZ & VILLARREAL CONSULTORES consideramos que la elaboración de un adecuado contrato de arrendamiento, será la base para poder recuperar los inmuebles vía extrajudicial sin que esto tenga que representar un gasto mayor en juicio a nuestros clientes.
¿Qué beneficios tiene para el dueño?
Uno de sus principales beneficios es la prevención de conflictos, ya que implica una investigación exhaustiva del perfil del inquilino y del fiador. El segundo tiene que ver con la atención durante el arrendamiento, pues cuando se presenta el retraso en pagos, la persona cuenta con el apoyo de una empresa especializada que la apoye para hacer que el inquilino cumpla con su parte del contrato. El tercer beneficio es el ahorro de tiempo y dinero, ya que esta póliza se paga a manera de seguro frente a un eventual conflicto.
¿Qué requisitos se deben de cubrir para contratarla?
El propietario necesita completar algunos cuestionarios, cuando tenga un prospecto inquilino también debe de proporcionar la información de éste, además de cubrir el pago de la prima anual.
En casa-habitación el costo de una cobertura básica (que incluye contrato y todos los juicios) es de aproximadamente 5,000 pesos más I.V.A. Así mismo, la cobertura para uso comercial e industrial se fijará en un mes de renta. Cabe mencionar que en SANCHEZ & VILLARREAL CONSULTORES contamos con servicios integrales entre ellos nuestro paquete de asesoría inmobiliaria que cubre asesoría legal, fiscal, inmobiliaria, el costo establecido abarca los honorarios de los abogados, dentro de los que se contempla el juicio de recisión o terminación del contrato y el cobro de adeudos; los honorarios del arbitraje cuando se requiere un juicio; la elaboración del contrato y la investigación previa al contrato, así como la prospección y negociación del contrato.
¿Qué empresas prestan este servicio?
Puedes contratar una póliza jurídica de arrendamiento en despachos jurídicos, la recomendación es que te cerciores de su confiablidad y que revises los lineamientos que te ofrece para saber si se ajustan a tus necesidades.
Además, es indispensable que te resuelvan 3 dudas básicas:
- Costo
Es indispensable que sepas desde el principio el costo de contratar esta póliza y los aspectos que cubre.
- Alcance
Debes de tener claro hasta dónde llega el acompañamiento del despacho en tu caso, pues su compromiso es estar ahí hasta la recuperación del inmueble.
- Seguridad
Revisa el arraigo de la empresa dentro del mercado inmobiliario, no te arriesgues con despachos jurídicos que aparecen y desparecen de un día para otro.
¿Qué pasa si ya tienes problemas con tu inquilino?
La contratación de la póliza debe de ser previa al conflicto. En el caso del arrendamiento mientras no tengas el problema, puedes contratar una cobertura, ya estando en él no es posible, ya que es recomendable prevenir y evitar correr riesgos al poner en manos de otros nuestro patrimonio.
Sin embargo, si ya estuviera el problema pueden acercarse con nosotros para recibir la orientación que necesitan para atender su conflicto en materia inmobiliaria, aunque los honorarios y el esquema son totalmente distintos.